
En el mundo actual de la tecnología de la información, el puerto USB-C se ha convertido en una parte integral de la mayoría de los nuevos ordenadores y portátiles debido a su versatilidad y alta velocidad de transferencia de datos. Ofrecen numerosas ventajas, incluyendo la carga de dispositivos, la transferencia de datos y, en algunos casos, la salida de vídeo a una pantalla externa. Sin embargo, no todos los puertos USB-C son iguales en funcionalidad, especialmente cuando se trata de la transmisión de señal de vídeo.
El proceso de conectar un monitor a través de USB-C:
- Revisión de especificaciones: Antes de conectar un monitor, asegúrese de que su puerto USB-C soporte la transmisión de señal de vídeo. El puerto debe soportar el modo DisplayPort Alt o Thunderbolt 3. Por ejemplo, el portátil Acer Nitro 5 tiene un puerto USB-C pero no soporta salida de vídeo.
- Conexión del equipo: Si su puerto USB-C es compatible, utilice un cable USB-C a HDMI o USB-C a DisplayPort para conectar el monitor. Inserte un extremo del cable en el puerto USB-C de su ordenador y el otro en la toma correspondiente del monitor.
- Configuración de la pantalla:
- Duplicación de pantalla: Esto permite mostrar el mismo contenido en ambos monitores. En Windows, presione Win+P y seleccione «Duplicar».
- Extensión del espacio de trabajo: Esto crea un espacio de trabajo adicional. Seleccione «Extender» a través de la misma combinación de teclas.
Ventajas del uso de ASTER:
Con el software multi-usuario ASTER de IBIK, puede ampliar significativamente las capacidades de su ordenador. Al conectar monitores adicionales a través de USB-C, puede crear múltiples puestos de trabajo en un solo PC. Esto es particularmente útil para pequeñas empresas o oficinas en casa donde cada pantalla puede ser utilizada por diferentes usuarios simultáneamente, mejorando la eficiencia de los recursos.
Conclusión:
Conectar un monitor adicional a través de USB-C puede ser una manera simple y efectiva de aumentar su productividad, especialmente cuando se utiliza en combinación con el software ASTER. No solo amplía su espacio de trabajo, sino que también permite que un ordenador sea utilizado por varios usuarios al mismo tiempo, haciéndolo una solución ideal para pequeñas empresas y oficinas en casa.